
La Orquesta del Teatro Real llena el Pilar en un concierto histórico por el 225 aniversario del Teatro Principal
La Orquesta Titular del Teatro Real ofreció este viernes 30 de mayo un recital excepcional en el altar mayor de la Basílica del Pilar. La actuación, celebrada con motivo del 225º aniversario del Teatro Principal de Zaragoza, se convirtió en un hito cultural que reunió a miles de asistentes tanto en el interior como en el exterior del templo.
El concierto fue posible gracias a la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Teatro Real de Madrid. Este vínculo, consolidado tras un acuerdo firmado el año pasado por la alcaldesa Natalia Chueca, ha permitido traer a la ciudad propuestas artísticas de primer nivel, como la de esta semana. El evento reunió en un mismo acto tres referentes culturales: el Teatro Principal, la Basílica del Pilar y el Teatro Real.
Un repertorio exigente con figuras de primer nivel
La Orquesta del Teatro Real actuó bajo la dirección del maestro Pedro Halffter. El programa estuvo centrado en obras de Haydn y Mozart. Comenzó con la Sinfonía nº 26 en re menor “Lamentatione” de Joseph Haydn, continuó con el motete Exsultate, jubilate, K.165 de Mozart y finalizó con la Misa de la Coronación, una de las obras más destacadas del repertorio sacro del compositor austriaco.
El concierto contó con un elenco vocal de gran proyección. La soprano zaragozana Ruth Iniesta, recientemente premiada con el Mérito Cultural Ciudad de Zaragoza 2024, fue una de las grandes protagonistas. Estuvo acompañada por la mezzosoprano Lucía Caihuela, el tenor David Alegret y el bajo Manuel Fuentes. A ellos se unió el Coro Amici Musicae de Zaragoza, dirigido por Igor Tantos.
Zaragoza refuerza su proyección cultural con el Teatro Real
El concierto del Teatro Real en el Pilar ha evidenciado el impacto positivo de las colaboraciones público-privadas en el ámbito cultural. La alcaldesa Natalia Chueca destacó la importancia de facilitar el acceso a la cultura y ofrecer programación de calidad al conjunto de la ciudadanía. En ese sentido, subrayó el papel del Teatro Real y del arzobispo Carlos Escribano, así como el apoyo del Cabildo Metropolitano de Zaragoza y del patrocinador principal, Ibercaja.
La celebración del aniversario del Teatro Principal, iniciada en septiembre de 2024, incluye una programación que busca consolidar a Zaragoza como destino de referencia para la cultura en España. En ese contexto, el recital en el Pilar ha sido una de las citas más destacadas.
Entre los asistentes al acto se encontraba Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real, lo que reafirma la implicación institucional en este ciclo conmemorativo. Además, este evento se suma a otros de gran relevancia celebrados en la ciudad recientemente, como el Monumental Tour o el concierto de Plácido Domingo.
La elección del Pilar como escenario aporta un valor simbólico adicional al recital. Se trata de un espacio cargado de significado para la ciudad y su ciudadanía, que anoche se convirtió en epicentro de la vida cultural zaragozana. El éxito de la convocatoria y la calidad de la propuesta musical refuerzan la apuesta de Zaragoza por abrir sus puertas a iniciativas de excelencia artística.