El Teatro de las Esquinas acoge el espectáculo ‘Blues & Roots‘, de la mano de la actriz Silvia Marsó, que debuta en un show musical, junto a Del Toro Blues Band. Será en una única sesión el viernes 24 de noviembre.
Silvia Marsó y Del Toro Blues Band exploran en ‘Blues & roots‘ las raíces de este genero musical, utilizando para ello los poemas de Federico García Lorca como hilo conductor. En 1929 surgió en Manhattan el Harlem Renaissance, un movimiento cultural que atrajo a intelectuales de medio mundo, entre ellos a Federico García Lorca, quien tras su paso por la “gran manzana”, escribió Poeta en Nueva York, obra de la que Silvia Marsó extrae uno de sus memorables poemas, El Rey de Harlem, para adaptarlo al blues siendo su primera composición musical.
‘Blues & roots‘ es un concierto teatralizado, un apasionante recorrido por el alma de la música negra, que abarca desde el nacimiento del blues a orillas del Mississippi hasta llegar a Manhattan. El repertorio lo forman temas universales como “Nobody knows you”, “Route 66”, “Summertime”, así como la interpretación y adaptación al blues de un fragmento de “Poeta en Nueva York” y por primera vez se escuchará en castellano “Strange fruit” una de las canciones que cambiaron el mundo.
La génesis de este proyecto se remonta a la amistad entre Marsó y Danny del Toro, líder de la banda. Su encuentro fortuito en el escenario, cuando Tofol Martinez, músico compañero de Marsó en «La puerta de al lado», se unió a la Del Toro Blues Band en una actuación improvisada, marcó el comienzo de una colaboración única. «Siempre me interesó la música negra», confiesa Marsó, «es un estilo que nace del dolor profundo, como el flamenco o el tango, y los actores estamos acostumbrados a canalizar nuestras emociones partiendo del dolor».
La convergencia entre la interpretación teatral y el blues fue el punto de partida para «Blues & Roots». Marsó, encargada de la dirección de escena y dramaturgia, junto con Danny del Toro a cargo de la dirección musical, se embarcaron en un desafío que buscaba unir la rica cultura española con la intensidad emocional del blues.
El espectáculo no solo es un recorrido a través de la historia del blues, sino también una exploración de la influencia de la música negra en la cultura global. Marsó revela su conexión personal con esta música, recordando la primera vez que escuchó jazz a la temprana edad de 9 años, dejándola fascinada y enamorada del arte musical. La inspiración para conectar la música negra con la cultura española vino de la mano de Federico García Lorca y su poema «El Rey de Harlem», un impactante testimonio de su estancia en Nueva York en 1929.
No es la primera vez que Marsó se sumerge en el universo de Lorca, habiendo interpretado previamente obras del poeta español. Sin embargo, esta vez, la conexión va más allá, ya que compuso dos piezas de blues para acompañar el poema de Lorca, llevando la fusión entre la dramaturgia y la música a nuevos niveles.
‘Blues & roots‘ no es solo un espectáculo musical, sino una experiencia que busca trascender las barreras temporales y culturales. Marsó y Del Toro Blues Band interpretarán por primera vez en castellano «Strange Fruit», la icónica canción que cambió el mundo y que marcó la carrera de Billie Holiday. Además, escenificarán un poema de José Hierro, extraído de su libro «Cuaderno de Nueva York», demostrando la capacidad del blues para resonar en diversos contextos literarios.
Este proyecto representa un hito en la carrera de Silvia Marsó, marcando su incursión en la escritura y dirección de escena. ‘Blues & roots‘ es la manifestación de la pasión por los desafíos, un testimonio del «más difícil todavía» que abraza el arte teatral y musical con igual intensidad. El Teatro de las Esquinas se convertirá en el escenario donde las raíces del blues se entrelazan con la rica tradición cultural española, ofreciendo al público una experiencia única e inolvidable.
‘Blues & roots‘ con Silvia Marsó y Del Toro Blues Band tendrá lugar el viernes 24 de noviembre a las 20:30 h. en el Teatro de las Esquinas. Entradas disponibles en la web del teatro (17€) y desde una hora antes en taquilla (20€).