Festivales

El Festival Aragón Negro 2025 celebra su gala de premios

Los escritores Bernard Minier, Cruz Morcillo y Betriz Morancho, premiados

La Gala Aragón Negro 2025 se ha celebrado el 26 de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza, con el aforo completo. El acto, parte central de la duodécima edición del Festival Aragón Negro, ha reconocido la trayectoria de tres figuras destacadas del ámbito literario y periodístico: Bernard Minier, Cruz Morcillo y Beatriz Morancho. La programación ha incluido también actuaciones artísticas y la participación de representantes institucionales.

El escritor francés Bernard Minier ha recibido el Premio de Honor. El jurado ha valorado su obra por su estructura narrativa sólida y su habilidad para desarrollar tramas complejas. Minier mantiene un vínculo personal con Aragón, donde ha vivido parte de su adolescencia en la localidad de Graus. Según el jurado, su trabajo combina técnica, profundidad temática y dominio del género negro.

Reconocimientos literarios y participación institucional en la Gala Aragón Negro 2025

El Premio Especial “El mejor de los nuestros” ha sido concedido a Cruz Morcillo, periodista con una amplia trayectoria en investigación criminal. El jurado ha destacado su rigor metodológico, el uso preciso de fuentes y un estilo narrativo claro, que permite comprender los casos tratados sin recurrir a la ficción. Su enfoque ha aportado valor informativo a su obra.

El premio “Autor Revelación”, incorporado este año como novedad, ha sido otorgado a Beatriz Morancho por su novela La dama de la orquídea púrpura. La obra, publicada por La Fragua del Trovador y ambientada en Zaragoza, ha sido reconocida por su estructura argumental eficaz y por la construcción de personajes realistas. El jurado ha resaltado su contribución al panorama actual del género negro.

La gala ha incluido un bloque artístico con más de 30 participantes de distintas disciplinas. Han actuado los cantantes aragoneses Joel Gómez y Elena Martínez, junto a los grupos de danza urbana ‘Crown Limits’ y ‘Supah Queens’. También se ha estrenado el cortometraje dirigido por Íñigo Rubio, producido por Talía Mercadal y protagonizado por Quique Vicente.

El Festival Aragón Negro 2025 ha reunido miles de asistentes en 37 sedes

En la Gala Aragón Negro 2025 han estado presentes representantes públicos como Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, y Sara Fernández, consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Ambos han subrayado el peso cultural del festival en el calendario autonómico.

El Festival Aragón Negro cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, del Ayuntamiento de Zaragoza y de numerosos municipios. También colabora una amplia red de patrocinadores y entidades privadas como Enate, Ambar, FNAC Zaragoza, El Corte Inglés y el Colegio Liceo Europa.

Durante estas semanas, el festival ha desarrollado más de 200 actividades en 37 sedes distribuidas por toda la comunidad. Han participado más de 50 autores, y se estima una asistencia total cercana a las 30.000 personas. Las localidades involucradas incluyen tanto capitales como municipios de menor tamaño, como Huesca, Pina de Ebro, Daroca, Borja o Calamocha.

La gala en el Teatro Principal ha sido uno de los momentos clave del festival. La combinación de premiaciones, intervenciones artísticas y representación institucional ha reforzado el papel de Zaragoza como sede principal de un evento ya consolidado en el panorama cultural nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba