El Parque Grande José Antonio Labordeta pone en marcha la renovación de sus establecimientos de hostelería y oferta gastronómica tras la apertura el pasado 5 de mayo del primero de los cinco espacios en proceso de renovación. En concreto, estos espacios, remodelados de la mano del grupo aragonés Fuenclara, son Flandes y Fabiola, Cabezo, Río Huerva, Rosaleda y La Tagliatella.
Con una inversión de más de cinco millones de euros, se van a transformar por completo los espacios destinados a hostelería dentro del Parque Grande, habiéndose orientado todos los proyectos para lograr el máximo desarrollo sostenible sobre tres pilares: eficiencia energética, sostenibilidad y uso de energías renovables y materiales reciclados. De esta forma, se contribuye a mejorar la oferta gastronómica en un lugar tan excepcional y simbólico para todos los zaragozanos como es el Parque Grande, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo económico y turístico de Zaragoza. Y así lo demuestra el primer espacio abierto al público, que se ha integrado totalmente en las zonas verdes, respetando toda la vegetación existente e incorporando nuevas especies. También se ha ampliado uno de los andadores que permanecía cortado con la antigua edificación.
Para llevar a cabo esta nueva propuesta gastronómica, se ha tenido en cuenta la oferta que tradicionalmente existía en el parque. Claro ejemplo de ello es que el establecimiento que se abrirá en el Cabezo centrará su oferta en productos cocinados a la brasa y el quiosco situado junto al Río Huerva ofertará productos que permitirán disfrutar del clásico aperitivo y vermú.
Toda esta oferta se verá complementada por otros tres establecimientos donde se podrá disfrutar de la tradicional gastronomía italiana, de productos de la dieta mediterránea y de una amplia oferta de zumos, batidos, helados, sándwiches y crepes, entre otros.
“La apertura de estos espacios proporcionará una experiencia gastronómica excepcional y variada para los visitantes del parque, y estamos seguros de que serán un lugar de encuentro para la comunidad local y un atractivo para los visitantes que vengan de fuera”, añaden desde el grupo aragonés. Las propuestas se caracterizarán por la utilización de ingredientes frescos y locales para ofrecer una experiencia culinaria excepcional y reducir su huella ambiental.
Estos espacios no sólo ofrecerán a los visitantes del parque una experiencia gastronómica única y variada, sino que también generarán más de 125 nuevos puestos de trabajo directos en la ciudad. Grupo Fuenclara ya trabaja en el equipo de profesionales que formará parte de este proyecto y se encuentra inmerso en el proceso de selección de personal para cubrir más de un centenar de puestos de trabajo. Todas aquellas personas interesadas, pueden presentar su candidatura a través de la dirección de email rrhh@grupofuenclara.com.