Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer - Día de San Valero 2023: Jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Zaragoza

Día de San Valero 2023: Jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza abrirá sus puertas a los ciudadanos con motivo del Día de San Valero 2023 para visitas guiadas por sus dependencias. Las visitas guiadas se realizarán desde las 10:00 h. hasta las 20:00 h. de forma ininterrumpida.

La jornada de puertas abiertas contará con el aliciente de apariciones teatralizadas a cargo del grupo teatral Los Navegantes en distintos momentos de la visita, como la de Valero de Zaragoza, que dará la bienvenida a los visitantes, o la de una valiente Agustina de Aragón.

El acceso a la jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Zaragoza el Día de San Valero 2023 es gratuito y tan sólo es necesario hacer fila y esperar que llegue nuestro turno. Debido a la alta demanda que suele tener esta actividad durante años anteriores, se recomienda ser paciente durante la espera, ya que se suelen formar largas filas, y llegar con suficiente antelación.

El recorrido de las visitas guiadas al Ayuntamiento de Zaragoza comenzará en el acceso principal donde están las estatuas de San Valero y el ángel custodio, obras de Pablo Serrano, donde los visitantes serán recibidos por Valero de Zaragoza, protagonista indiscutible de esta jornada festiva en Zaragoza. A continuación, la visita continúapor las principales estancias de la planta noble (planta segunda) del edificio, incluyendo Salón de Recepciones, donde se encuentra la galería de Alcaldes de Zaragoza, Galería de Héroes y Heroínas de los Sitios de Zaragoza, Galería de Reyes Aragoneses, Sala de Prensa, Salón del Pleno, Sala de Gobierno, Despacho de Alcaldía y Escalera Noble.

La construcción de la actual Casa Consistorial data de 1965, siendo promovida por el entonces alcalde Luis Gómez Laguna. Es obra de Alberto Acha, Mariano Nasarre y Ricardo Magdalena Gayá. En el edificio se trató de conjugar la monumentalidad exigida al proyecto con el estilo renacentista y la tradición mudéjar. Como curiosidad, conserva en su interior las techumbres de la antigua casa de Gaspar de Ariño.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies