
El Ayuntamiento impulsa actividades culturales por la Semana de los Archivos en Zaragoza
Del 9 al 13 de junio, el Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Archivo Municipal, organiza una serie de actividades culturales para conmemorar la Semana de los Archivos en Zaragoza, una celebración internacional promovida por el Consejo Internacional de Archivos. La programación incluye visitas guiadas, talleres, proyecciones, exposiciones y una jornada de puertas abiertas en el Palacio de Montemuzo, sede principal de las actividades.
Aunque las actividades centrales se desarrollarán a lo largo de la segunda semana de junio, la programación arranca el 5 de junio con una conferencia en el patio del Palacio de Montemuzo. La charla tratará sobre la figura histórica de Fausta de Jesús María, poeta y carmelita descalza nacida en Zaragoza en el siglo XVII. Estará impartida por expertas en archivística e historia de la Universidad de Valencia y la orden de los Carmelitas Descalzos.
Actividades para todos los públicos en el Palacio de Montemuzo
Con el lema de este año, #ArchivosAccesibles: Archivos para tod@s, la iniciativa pone especial énfasis en la inclusión. Así, el lunes 9 se celebrará una visita guiada para personas con discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión Aragón. Al día siguiente, el martes 10, tendrá lugar otra visita dirigida a personas sordas, con la colaboración de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA).
El miércoles 11 y jueves 12 de junio se desarrollarán talleres prácticos. El primero será una sesión sobre restauración de documentos, a cargo de la experta Nora Herrán Gracia. El segundo taller abordará la caligrafía aljamiada, centrado en las escrituras de los moriscos, y será impartido por el especialista Ricardo Vicente Placed. Ambos tendrán lugar en horario de mañana y requieren reserva previa.
Durante toda la semana podrá visitarse una exposición fotográfica que muestra el proceso de restauración del Palacio de Montemuzo, así como una selección de imágenes antiguas de la ciudad bajo el título “Patrimonio que resiste, patrimonio perdido y patrimonio errante”. También se instalará un panel con antiguos anuncios y carteles publicitarios que marcaron una época en Zaragoza.
El viernes 13, como cierre de la Semana de los Archivos en Zaragoza, se celebrará una jornada de puertas abiertas. De 10 a 14 horas, los visitantes podrán acceder a una muestra de documentos históricos desde el siglo XII hasta nuestros días. Además, habrá visitas guiadas al Archivo, la Biblioteca y la Hemeroteca, incluyendo el artesonado mudéjar del siglo XV. Las visitas están programadas en cuatro turnos y requieren reserva previa en las Oficinas Municipales de Turismo.
Acceso al patrimonio documental de Zaragoza
El Archivo Municipal de Zaragoza es una de las instituciones más antiguas de su tipo en España. Conserva más de 100.000 cajas de documentación, además de fondos cartográficos, fotográficos y bibliográficos que abarcan desde el año 1126. Entre los documentos más relevantes se encuentran la Serie Diplomática, los Libros de Actas del Pleno y el archivo del General Palafox, figura clave en los Sitios de Zaragoza.
El trabajo del Archivo no solo se limita a la conservación de documentos históricos, sino que también gestiona los expedientes administrativos del Ayuntamiento y recibe documentación electrónica derivada de la digitalización de la administración.
Además, la Biblioteca y la Hemeroteca Municipal complementan este patrimonio. La Biblioteca reúne obras relacionadas con la historia y la cultura de Zaragoza, incluyendo ejemplares únicos como incunables y manuscritos. La Hemeroteca, por su parte, conserva la mayor colección de prensa zaragozana de los siglos XVIII y XIX, siendo un recurso fundamental para la investigación histórica.
La programación de la Semana de los Archivos en Zaragoza no solo busca dar visibilidad a este valioso patrimonio, sino acercar el trabajo archivístico a la ciudadanía, fomentar su uso y promover el acceso universal a la información documental.
Programación Semana de los Archivos en Zaragoza 2025
Fecha | Hora | Actividad | Ubicación / Acceso |
---|---|---|---|
Miércoles 5 junio | 19:00 h | Conferencia: Mujeres Protagonistas Aragón: Fausta de Jesús María (1645-1712) | Patio del Palacio de Montemuzo. Entrada libre hasta completar aforo. |
Lunes 9 junio | 10:00 h | Visita guiada accesible para personas con discapacidad intelectual | Palacio de Montemuzo. Reserva: info@plenainclusionaragon.com |
Martes 10 junio | 10:00 h | Visita guiada accesible para personas sordas | Palacio de Montemuzo. Reserva: asza@asza.net |
Miér. 11 junio | 11:00–13:00 h | Taller: Restauración de documentos (Nora Herrán Gracia) | Sala de investigadores, Palacio de Montemuzo. Reserva: 976 721 276 |
Jueves 12 junio | 11:00–13:00 h | Taller: Caligrafía aljamiada: escrituras de los moriscos (Ricardo Vicente Placed) | Sala de investigadores, Palacio de Montemuzo. Reserva: 976 721 276 |
Toda la semana | Horario de apertura | Exposición fotográfica y proyección del vídeo “Restauración del Palacio de Montemuzo” | Palacio de Montemuzo |
Toda la semana | 24 h (online) | Exposición virtual: Zaragoza en 1925 | Web del Archivo Municipal: www.zaragoza.es/archivo |
Viernes 13 junio | 10:00–14:00 h | Jornada de puertas abiertas: muestra documental del Archivo desde el siglo XII | Palacio de Montemuzo |
Viernes 13 junio | 11:00 / 11:30 / 12:00 / 12:30 h | Visitas guiadas al Archivo, Biblioteca y Hemeroteca, incluido artesonado mudéjar | Reserva en Oficinas Municipales de Turismo |
Esta programación pone en valor el patrimonio documental de Zaragoza, combinando actividades accesibles, divulgativas y participativas dentro de la celebración de la Semana de los Archivos en Zaragoza.