CulturaQué hacer

Planes culturales en Zaragoza que no te puedes perder este verano

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, Zaragoza mantiene una intensa actividad cultural dirigida a todos los públicos. La ciudad se convierte en un espacio abierto a la participación con propuestas organizadas por diversas entidades públicas y privadas. La programación incluye música, cine al aire libre, exposiciones, talleres y actividades infantiles, repartidas por diferentes barrios y espacios culturales.

El objetivo es claro: garantizar una oferta cultural estable también en verano, con opciones accesibles y variadas. Esta planificación permite que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de contenidos culturales sin salir de la ciudad.

Verano cultural en Zaragoza: música, arte, cine y patrimonio

Uno de los principales ejes de la programación es la música. El ciclo Música en el Foro continúa hasta finales de agosto con conciertos de música clásica celebrados en el museo municipal del Foro de Caesaraugusta. A su vez, Delicias a la fresca ofrece cine de verano, actuaciones musicales y propuestas infantiles en espacios al aire libre del barrio de Delicias.

El barrio de San José también cuenta con programación estable gracias a la actividad de Harinera ZGZ, donde se organizan talleres, cuentacuentos, conciertos y proyecciones de cine dedicadas a la figura de Charlot. Esta oferta está pensada para un público intergeneracional, con especial atención al público familiar.

Las exposiciones se mantienen como otro punto clave del verano cultural en Zaragoza. La Casa de los Morlanes acoge hasta el 17 de agosto la muestra fotográfica 365º Eugenio Recuenco, mientras que La Lonja presenta Tesoros. Colecciones de Arte Asiático del Museo de Zaragoza, una exposición que incluye también talleres de Mokuhanga (una técnica de xilografía japonesa) y visitas guiadas tanto para niños como para adultos.

El Centro de Historias alberga tres exposiciones con temáticas distintas: Historias para no olvidar (hasta el 24 de agosto), 4Artes. Exposición de Arte Joven (hasta el día 17) y Bits & Bots, que podrá visitarse hasta el 9 de septiembre. Además, la instalación artística Mirror, Mirror cuenta con visitas guiadas previstas para el 6 y el 31 de agosto, dirigidas por su autor, Víctor Solanas-Díaz.

También continúa activa la Sala Juana Francés de la Casa de la Mujer, con la muestra Y el Milenio vendrá (1990-2002). Una identidad propia, disponible hasta el 29 de agosto. En ella se recogen obras de artistas plásticas zaragozanas producidas entre los años noventa y principios de los 2000.

Para el público infantil, se mantiene la actividad Bombero Valero todos los sábados de julio a las 11:00 en el Museo del Fuego y de los Bomberos. Esta propuesta se suma a la oferta de los museos de la Ruta Caesaraugusta, que permanecen abiertos durante todo el verano.

En el Museo del Teatro de Caesaraugusta se puede visitar la exposición CCA·XVII. Colonia Caesaraugusta en 17 piezas hasta el 31 de agosto. Destaca también la reciente restauración del Mosaico de las Musas, que ya puede contemplarse completo tras su presentación pública a finales de junio.

La programación se completa con actividades impulsadas por diferentes espacios culturales de la ciudad. Las salas de música en directo integradas en la red Aragón en Vivo celebran conciertos durante todo el verano. Además, los centros culturales de Ibercaja ofrecen talleres y exposiciones que complementan la oferta de ocio estival.

El verano cultural en Zaragoza demuestra que la ciudad mantiene su apuesta por el acceso a la cultura más allá del calendario lectivo. Con una programación plural, descentralizada y adaptada a todos los públicos, se consolida como una opción atractiva para quienes permanecen en la ciudad durante los meses de verano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba