Monasterio de Piedra y Calatayud |
El Monasterio de Piedra es uno de los destinos turísticos más importantes de Aragón, recibiendo cada año a miles de visitantes. Si bien habrá a quien el precio de la entrada le pueda echar hacia atrás (si se compra online sale a 14,40€ adulto y 9,90€ niños de 4 a 11 años y mayores de 65 años), es una experiencia que bien vale lo que se paga. Lo mejor, olvidarse de las prisas por terminar y disfrutar de cada rincón de éste parque. Cascadas como la caprichosa, la cola de caballo o los chorreaderos y la espectacular gruta Iris, pasando por detrás de la cascada, seguro que convierten la visita en algo para recordar. No olvidéis llevaros la cámara de fotos para volver con un buen recuerdo gráfico.
Una vez que terminemos la visita al parque y al recinto del Monasterio de Piedra, podemos seguir nuestro camino guiados por el sonido del agua hasta Jaraba y Alhama de Aragón, dos localidades conocidas por sus balnearios y aguas termales. En el caso de Jaraba, recomendable es seguir por la carretera hasta el santuario de Nuestra Señora de Jaraba o las Hoces del Río Mesa. En otros municipios de la comarca existen muestras de importantes monumentos como la iglesia mudéjar de Ateca, la iglesia de San Miguel de Villafeliche, la iglesia mudejar de Nuestra Señora del Castillo en Aniñón, el molino de viento de Malanquilla, los restos del castillo medieval de Moros o la Iglesia de San Félix Mártir de Torralba de Ribota, auténtica joya del estilo mudéjar aragonés. El viaje lo terminaremos en Calatayud, donde, además de preguntar por la Dolores, podremos visitar la colorida Plaza España, la Colegiata de Santa María la Mayor, la Iglesia de San Andrés o subir hasta la Virgen de la Peña para ver una panorámica de la ciudad. Para los amantes del vino, merece la pena probar cualquiera de los caldos de la Denominación de Origen Campo de Calatayud. Si la temperatura lo permite, ya que apenas hay sombra, recomendable es también acercarse hasta las ruinas de la ciudad romana de Bilbilis, a unos cinco kilómetros de Calatayud dirección Soria. Actualmente se pueden visitar el foro, el teatro, las termas y varios conjuntos de viviendas. |
![](https://zaragozala.com/wp-content/uploads/2020/08/zaragozala_mallos_riglos-660x330.jpg)