
Arranca el Festival de los Castillos 2025 con magia y música en Novallas
El Festival de los Castillos 2025 dará comienzo el próximo viernes 20 de junio en la localidad zaragozana de Novallas. Esta cita cultural, que une patrimonio histórico y artes escénicas, alcanza su octava edición consolidándose como uno de los eventos estivales más destacados de Aragón. El castillo de Novallas será el escenario inicial de una programación que recorrerá once fortalezas aragonesas hasta el 31 de agosto.
La inauguración estará a cargo del joven ilusionista Luis Macías, quien presentará su espectáculo «Encantado» a las 22:30 horas. Se trata de una propuesta familiar centrada en la magia participativa, con elementos pensados para atraer tanto a niños como adultos. La actuación se desarrollará en un espacio emblemático del municipio, en plena zona del castillo, lo que refuerza el objetivo del festival: acercar la cultura a escenarios históricos únicos.
La programación continuará el sábado 21 de junio con la actuación del grupo Muro Kvartet, también a las 22:30 h, en la Plaza de San Antón. Este cuarteto de cuerda contemporáneo mezcla influencias de la música tradicional europea con ritmos de jazz y funk, ofreciendo una propuesta innovadora y accesible para todos los públicos. La variedad estilística y la calidad artística marcan el inicio de un recorrido que abarca más de dos meses.
Un festival que une patrimonio y artes escénicas
El Festival de los Castillos 2025 no solo destaca por su oferta cultural, sino también por su enfoque territorial. La edición de este año incluye 40 espectáculos en total, entre los que se cuentan obras de teatro, magia, música, danza y literatura. Una gran parte de los artistas que participan pertenecen al ámbito aragonés, aunque también se incluye representación de otras comunidades autónomas, apostando así por la diversidad creativa.
Organizado con el respaldo de Turismo de Aragón y la colaboración de distintos ayuntamientos y entidades locales, el festival tiene como objetivo fomentar la descentralización cultural y promover el turismo en entornos rurales. Se busca así revitalizar el tejido social y económico de las localidades anfitrionas, convirtiendo los castillos en puntos de encuentro entre la historia y la actualidad escénica.
Los espectáculos del festival se desarrollan al aire libre y en horarios nocturnos, lo que permite aprovechar las condiciones climáticas del verano aragonés. Además, esta configuración favorece el acceso del público local y visitante, ya que las actividades están diseñadas para ser inclusivas, de fácil comprensión y aptas para distintos perfiles de audiencia.
El evento mantiene su esencia de acercar las artes al territorio, reforzando el valor cultural y turístico del patrimonio fortificado. Cada representación es una oportunidad para redescubrir el entorno desde una perspectiva contemporánea, poniendo en diálogo el pasado arquitectónico con la creación actual.
Con Novallas como punto de partida, el festival recorrerá espacios tan diversos como Sádaba, Valderrobres, Illueca o Alcañiz. Esta red de castillos permitirá a miles de personas disfrutar de espectáculos de calidad en lugares con historia, contribuyendo así a dinamizar la vida cultural en diferentes comarcas.
La edición 2025 refuerza la apuesta por un modelo de cultura descentralizada y de proximidad, donde el entorno patrimonial actúa como catalizador de nuevas experiencias. La combinación de propuestas familiares, artísticas y musicales convierte al Festival de los Castillos 2025 en una cita imprescindible del verano en Aragón.