Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - Fraga celebra el Día de la Faldeta el 23 de abril
día de la faldeta de fraga 2023

Fraga celebra el Día de la Faldeta el 23 de abril

Fraga celebra el domingo 23 de abril el Día de la Faldeta de Fraga 2023, una recreación y teatralización de una boda fragatinasiguiendo los usos y costumbres de la época, es el hilo conductor de la fiesta. La celebración del Día de la Faldeta de Fraga es Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El Día de la Faldeta es un homenaje a la mujer fragatina, a la cultura y la tradición de la ciudad. Todos los fragatinos, sobre todo las mujeres, muestran al público sus vestimentas centenarias, aderezadas por orfebrería típica, abanicos, rosarios, zapatos, medias e infinidad de complementos.

El Día de la Faldeta de Fraga suele reunir cerca de 1.200 vecinos ataviados con la vestimenta tradicional de Fraga y es una de las fiestas grandes de la ciudad, atrayendo a gran número de visitantes, turistas y amantes del folclore y las tradiciones. Uno de los éxitos de este día es el relevo generacional, ya que gran cantidad de jóvenes se visten ese día, lo quegarantiza una continuidad y relevo generacional.

Con motivo de esta celebración desde la Oficina de Turismo han preparado visitas comentadas. Los interesados en inscribirse a las visitas del ‘Día de La Faldeta’ pueden contactar con la Oficina de Turismo de Fraga de lunes a viernes de 9h a 14h en el teléfono 974 47 18 76, a través de turismo@fraga.org o inscribirse en el portal de reservas municipal a partir del 14 de abril: reservas.fraga.org

Dentro de las actividades paralelas se han organizado varios actos. Dos exposiciones relacionadas con la vestimenta local donde podrán verse “auténticas joyas textiles de Fraga” y donde podrán conocerse las antiguas planchas de estampación de faldetas, además de una retrospectiva del antiguo puente de hierro serán visitables durante el mes de abril. También se realizará una conferencia a cargo de Julio César Valle, coordinador nacional de la candidatura para declarar la jota como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para UNESCO.

No hay que olvidar, dentro de los actos programados, el taller de vestimenta tradicional, la ruta turística de ‘Sabores e Historias’, el acto de Honores y Distinciones y el Día del Libro, que se celebrará el lunes 24 de abril, dentro de la agenda de actividades que llenará la ciudad de Fraga de cultura y folclore durante todo el mes de abril.

Programación Día de la Faldeta de Fraga 2023

Sábado 22 de abril

17:00 h. Acto Institucional HONORES Y DISTINCIONES CIUDAD DE FRAGA. Entrega de las Distinciones Honoríficas Municipales de 2023 y Premios de Educación “Matrícula de Honor 2021-2022”. A continuación, tendrá lugar la actuación de la Banda Municipal Ciudad de Fraga. Lugar: Castillo/Castell.

19:00 h. Conferencia CÓMO SE VESTÍA Y CÓMO NOS VISTIERON: APROXIMACIÓN A LA INDUMENTARIA TRADICIONAL, impartida por Julio César Valle Perulero.

Domingo 23 de abril – Día de la Faldeta de Fraga

08:00 h. Diana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Fraga. “Despertem al nòvio i a la nòvia”

De 10:00 a 14:00 h. Cómo Han Pasado Los Años. Lugar: Tiendas Museo en C/ Mayor.

De 10:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Paradas de Artesanía en Avenida Reyes Católicos.

10:00 a 14:00 h. ESTAMPES TÍPIQUES. Paseo Barron/Cegonyer, C/ Parroquia, C/ Santo, Domingo (Plaza Quatre Cantons Plaza Nueva, C/ San Sebastián, Plaza San Pedro.

10:00 h. Sillas instaladas en Avda. Reyes Católicos para poder disfrutar del desfile cómodamente.

10:30 h. “Vestim als Novios”. Lugar: Jardines Juan Carlos I.

11:00 h. Desfile desde los Jardines Juan Carlos I. Todas las personas ataviadas con el traje típico, junto a la Rondalla de Peña Fragatina y la Rondalla Amigos del Folklore del Bajo Cinca, desfilarán desde los Jardines Juan Carlos I pasando por el recorrido de las estampas, hasta llegar a la Iglesia de San Pedro, agradeciendo que sólo participen en el mismo las personas ataviadas con el traje típico.

11:00 h. Día de la Banderita. Durante la mañana en el Paseo Barrón/Cegonyer.

11:00 a 14:00 h. “Les firetes”. Actividad infantil. Paseo Barrón/Cegonyer. Con zona de bar.

11:00 a 14:00 h. “Jocs pals xiquets i xiquetes”. Actividad infantil. Plaza San Pedro. Con zona de bar.

11:00 a 14:00 h. Durante la mañana podremos tomar un vermut en el Paseo Barrón/Cegonyer, Plaza Juan XXIII, la Pista de Santa Quiteria, la Plaza San Pedro y en la zona de juegos de la Plaza San Pedro.

12:00 h. Misa Baturra en la Iglesia San Pedro cantada por la Rondalla de Peña Fragatina.

12:00 a 13:00 h. Ronda de Jotas por las Estampas junto a la Rondalla Amigos del Folklore del Bajo Cinca. A la salida de la Iglesia “Peladilles i confits”. Lugar: Plaza San Pedro

13:00 h. Desfile desde la Plaza de San Pedro a la Pista de Santa Quiteria. El cortejo nupcial se dirigirá a la Pista de Santa Quiteria donde se bailará un vals en honor a los novios.

13:00 h. “Lo Convit de la boda i mos acordem de les Dones de Faldetes”. Lugar: Pista de Santa Quiteria.

13:30 h. “Lo retrato dels novios”. Lugar: Pista de Santa Quiteria.

17:30 h. DIMINUTIVO, de TÍTERES SIN CABEZA es un espectáculo de teatro creado con títeres crujientes para los más pequeños. Lugar: Parque Fluvial.

18:00 h. HOMENAJE A LES DONES DE FALDETES. “50 ANYS RONDALLANT”. Actuación teatralizada a cargo de la Rondalla de Peña Fragatina. Lugar: Pista de Santa Quiteria.

17:00 a 01:00 h. TARDEO “Menudo sarao” Taberna interactiva de Peña Fragatina. Lugar: Pista de Santa Quiteria.

Ruta del Día de la Faldeta de Fraga 2023 – Estampas Típicas

1ª · “Menudo sarao” Taberna interactiva de Peña Fragatina. Lugar: Pista de Santa Quiteria.

2ª · “Les firetes” Actividad infantil. Lugar: Paseo Barrón / Cegonyer.

3ª · “Ha arribat lo retratista” Lugar: Paseo Barrón / Cegonyer.

4ª · “Les fadrines Fragatines van de blanques” Lugar: Zona C/ Parroquia.

5ª · “Encaixonem Figues” Lugar: C/ Santo Domingo (Plaza Quatre Cantons)

6ª · “Estem de mondongo i fem canissos” Lugar: Plaza Nueva

7ª · “Passant la tarda” Lugar: C/ San Sebastián

8ª · “Anem a estudi” Lugar: C/ San Sebastián

9ª · “Venim a Vendre” Lugar: Plaza San Pedro

10ª · “Los Gigants de Fraga” Lugar:. Plaza San Pedro

11ª · “Jocs pals xiquets i xiquetes “ Actividad infantil. Con zona de bar. Lugar: Plaza San Pedro. 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies