Cine

‘Borau y el cine’ de Germán Roda se presenta en Zaragoza

Previa a su estreno el 27 de junio

Zaragoza acoge el  miércoles 18 de junio la presentación de la película documental ‘Borau y el cine’ de Germán Roda, un recorrido audiovisual por la vida y obra del cineasta aragonés José Luis Borau. El acto tendrá lugar a las 20.00 horas en los Cines Palafox, en el Paseo de la Independencia, con la presencia del propio director, Germán Roda.

El filme, escrito y dirigido por Roda, se estrenará en cines el próximo 27 de junio, tras haber formado parte de la sección Documentales Pases Especiales del pasado Festival de Cine de Málaga. La producción ha sido impulsada por Estación Cinema, con la participación de Aragón TV y el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Borau y el cine de Germán Roda: un homenaje documental

Borau y el cine de Germán Roda no es solo un repaso a la trayectoria de un director, sino también una mirada reflexiva sobre el papel del cine en la cultura contemporánea. El documental alterna episodios personales con fragmentos de filmografía, creando un retrato completo de José Luis Borau. El cineasta nació en Zaragoza, ciudad en la que estudió y dio sus primeros pasos como crítico cinematográfico antes de trasladarse a Madrid. Allí se formó en una generación clave para el cine español, junto a figuras como Berlanga, Camus o Saura.

En esta nueva obra, Germán Roda da voz a actores, directores y expertos que compartieron momentos y proyectos con Borau. Participan en el documental nombres como Miguel Rellán, Alicia Sánchez, Icíar Bollaín, Luis Alegre y Fernando Méndez Leite, entre otros. Sus testimonios permiten reconstruir el recorrido de un cineasta que fue director, guionista, productor y académico de la RAE.

Uno de los momentos clave del documental es el recuerdo a Furtivos, la película con la que Borau obtuvo la Concha de Oro en San Sebastián en 1975. Precisamente, este año se cumplen 50 años de su estreno. La cinta se convirtió en una referencia para toda una generación de cineastas por su enfoque narrativo y su tratamiento de temas sociales.

Un viaje al cine desde Aragón

La figura de José Luis Borau es central para entender el desarrollo del cine español en la segunda mitad del siglo XX. Su trayectoria abarca títulos como Leo, que le valió un Premio Goya al mejor director, o Mi querida señorita, nominada al Oscar. Además, dirigió en Hollywood On the Line, con David Carradine y Victoria Abril.

Con Borau y el cine de Germán Roda, el público zaragozano tiene la oportunidad de redescubrir a un creador que supo afrontar las transformaciones del sector sin perder su visión personal. El enfoque del documental permite conocer no solo sus películas, sino también sus procesos creativos y las dificultades que encontró a lo largo de su carrera.

Germán Roda, por su parte, suma esta obra a una filmografía centrada en recuperar figuras relevantes de la cultura española. Entre sus trabajos anteriores destacan Marcelino, el mejor payaso del mundo (2019), protagonizado por Pepe Viyuela, y Fleta, tenor mito (2023), coproducido por TVE.

La presentación en Zaragoza refuerza el vínculo entre el cineasta homenajeado y su ciudad natal. Esta proyección especial permitirá a los asistentes acercarse a una figura clave del cine nacional desde una mirada íntima, profesional y profundamente documentada.

Borau y el cine de Germán Roda ofrece así una nueva perspectiva sobre un creador que no solo marcó una época, sino que ayudó a construir la identidad del cine español moderno. El estreno nacional en salas comerciales se convierte en una oportunidad para valorar ese legado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba