
Javier Calvo presenta una película «llena de luz que nos remite a al verano de nuestras vidas»
Dirige la película Cariñena, vino del mar que se ha presentado en Zaragoza
Zaragoza ha acogido esta tarde, 17 de junio, el pase oficial para medios y autoridades de la película Cariñena, vino del mar, dirigida por el aragonés Javier Calvo Torrecilla. El acto se ha celebrado a las 20.00 horas en los Cines Palafox, en el marco del I Encuentro Nacional de Festivales de Cine. El evento ha contado con la presencia del equipo técnico, el reparto, y representantes del sector audiovisual y de instituciones públicas.
Rodada en más de treinta localizaciones de Aragón, especialmente en la comarca de Cariñena, la película propone un retrato generacional ambientado en la España de la transición. Con un equipo técnico mayoritariamente aragonés y un elenco encabezado por Diego Garisa, Alejandro Bordanove e Itziar Miranda, el largometraje combina elementos de ficción con referencias autobiográficas del escritor Antón Castro.
Cariñena, vino del mar: rodaje aragonés para una historia universal
Durante la presentación, el director Javier Calvo ha destacado la naturaleza íntima del proyecto: “Es una película llena de luz, que remite al verano de nuestras vidas. Habla de la transición a la edad adulta, pero también de la transición de un país”. Según Calvo, el apoyo de la Denominación de Origen Cariñena fue fundamental: “Sin ellos no se habría hecho la película. Estuvieron desde el principio, cuando solo existía un dosier”.
La película, cuyo título hace referencia directa a la localidad zaragozana, se ha filmado en un 70% en sus viñedos, caminos y campos. El vino se convierte aquí en parte del relato, no solo como producto identitario, sino como símbolo de crecimiento, trabajo colectivo y transformación.
Un viaje entre vendimias, palabras y decisiones
La historia se sitúa en el año 1978. Antón, un joven gallego que huye del servicio militar, llega a Zaragoza y después a Cariñena, donde encuentra amistad, amor y una forma de repensar su futuro. En su camino, la escritura se convierte en herramienta para descubrir quién es.
Diego Garisa, actor protagonista, ha subrayado la dimensión personal del proyecto: “Ha sido un viaje precioso. Es la primera vez que ruedo una película en casa, con mi familia cerca y escenarios que forman parte de mi vida”. El actor, que interpreta a Antón Castro, también ha explicado su preparación para asumir un personaje de origen gallego: “Estuve una semana en A Coruña con una lingüista. Quería que el acento estuviera bien trabajado y fuera respetuoso”.
Sobre el rodaje en Cariñena, Garisa ha destacado el aprendizaje sobre el proceso del vino: “No sabía ni cómo coger una uva. Los vendimiadores me ayudaron mucho. Visitamos museos, aprendimos sobre el método antiguo de conservación y el actual. Fue muy enriquecedor”.
Por su parte, el autor del libro original, Antón Castro, ha valorado muy positivamente la adaptación: “Es una película muy bonita y delicada. Me parece incluso mejor que el libro. Está hecha con mucho cariño y con un reparto que funciona en conjunto”.

Preestreno abierto al público el jueves 19 de junio
Este pase privado ha sido la antesala del preestreno abierto al público, que tendrá lugar el próximo jueves, 19 de junio, en la sala 4 de los Cines Palafox. El evento reunirá a cerca de 1.000 personas e incluirá un coloquio posterior con el equipo artístico y técnico. Las entradas pueden adquirirse desde el 3 de junio a través de la web del cine y en taquilla.
El filme se presenta como una apuesta por el cine de cercanía, tanto en producción como en temática. La elección de escenarios locales, el trabajo con profesionales de la comunidad y la implicación de entidades del territorio refuerzan su carácter aragonés. Al mismo tiempo, su relato sobre crecer y decidir conecta con experiencias universales.
Con Cariñena, vino del mar, Javier Calvo propone una mirada amable y directa a los momentos que definen una vida. Una historia que parte de lo local para llegar a cualquier espectador, y que hoy ha iniciado su andadura en la gran pantalla desde Zaragoza.