
Última semana para disfrutar en Zaragoza de la Ruta del Paquito 2025
Hasta el 29 de junio en 37 establecimientos de Zaragoza y provincia
La Ruta del Paquito 2025 entra en su recta final en Zaragoza. Hasta el 29 de junio, 37 establecimientos de la provincia continúan ofreciendo versiones originales del bocadillo de ternasco de Aragón, en una acción que tiene el objetivo de acercar la carne de cordero a un público más joven mediante un formato accesible y urbano.
Desde su inicio el pasado 6 de junio, la campaña ha permitido explorar propuestas gastronómicas que combinan tradición e innovación. Aragón participa en esta edición con 62 locales en total, repartidos entre Zaragoza, Teruel y Huesca, siendo la capital aragonesa la que concentra la mayor oferta.
La carne de cordero como protagonista en los bares de Zaragoza
En Zaragoza capital, establecimientos como La Ternasca, Casa Arriazu, El Templo, La Republicana, Zipi Zape o Neutro, entre otros, han creado versiones propias del Paquito. Cada una respeta una premisa común: utilizar carne de cordero, lechal o cabrito de origen europeo. La variedad de panes y acompañamientos es amplia, incluyendo ingredientes como pimientos, patatas, chutneys, quesos o salsas con influencias internacionales.
Fuera de la capital, la ruta llega a municipios como La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Utebo o Fuendejalón. En Utebo, la bocatería Cuéntame participa nuevamente tras recibir el reconocimiento al mejor Paquito de Ternasco de Aragón en la edición de 2024.
La Ruta del Paquito 2025 tiene como meta modernizar el consumo de carne de cordero y promover su presencia en el consumo habitual. Para ello, se apuesta por el formato bocadillo, una presentación más cercana para el consumidor actual, especialmente en entornos urbanos.
Campaña nacional con impacto en la gastronomía local
En toda España, más de 200 bares y restaurantes en 15 ciudades forman parte de esta edición, lo que convierte a la campaña en la más extensa desde su lanzamiento en 2019. INTEROVIC, entidad promotora, integra esta acción dentro de su campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero”, que pone en valor la sostenibilidad ambiental, social y económica de esta carne.
La iniciativa también incluye un concurso regional. En cada comunidad, un jurado seleccionará el mejor Paquito, que competirá en otoño por el premio nacional. Aragón celebrará su final regional en los próximos días.
Zaragoza cierra así su participación en esta edición con una amplia representación del sector hostelero local. Todos los establecimientos participantes, junto con sus propuestas, pueden consultarse en la web oficial www.buscandoapaquito.com.
Hasta el 29 de junio, quienes quieran conocer nuevas formas de disfrutar el ternasco de Aragón aún tienen la oportunidad de hacerlo. La iniciativa se ha consolidado como una herramienta eficaz para revalorizar un producto tradicional, adaptándolo a los gustos actuales sin perder su esencia.