La ciudad de Zaragoza celebra el Día Internacional del Museo con una programación de actividades para todos los públicos que tendrán lugar entre los días 16 y 21 de mayo en los distintos museos municipales. En éste 2015, el lema elegido para la conmemoración del Día Internacional del Museo es Museos para una Sociedad Sostenible.
Durante los días 16, 17 y 18 los Museos de Zaragoza realizarán jornadas de puertas abiertas con motivo del Día Internacional del Museo, en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h el sábado 16, de 10:00 a 14:30 h el domingo 17 y de 10:00 a 14:00 h (excepto en el Museo del Foro) el lunes 17 de mayo.
Entre las actividades que se llevarán a cabo para celebrar el Día Internacional del Museo en Zaragoza se encuentran recreaciones de luchas de gladiadores, visitas comentadas a los museos, conciertos de melodías barrocas, talleres didácticos y ciclos de conferencias, todas ellas con acceso libre hasta completar el aforo. Las invitaciones para asistir a éstos eventos se pueden recoger en cada uno de los museos donde se lleven a cabo desde media hora antes de su comienzo.
Los museos de Zaragoza que participan en la celebración del Día Internacional del Museo son los siguientes:
- Museo Pablo Gargallo
- Museos de la Ruta de Caesaraugusta:
- Foro
- Puerto Fluvial
- Termas Públicas
- Teatro
- Museo del Fuego y de los Bomberos
Además, el Museo Origami de Zaragoza, que se encuentra en el Centro de Historias de Zaragoza, se une a la celebración del Día Internacional del Museo con la realización de visitas guiadas el domingo 17 de mayo a las 11, 12 y 13 h. En éstas visitas se realizará un recorrido por las distintas salas del museo explicando la historia del origami, las distintas técnicas del plegado del papel y los modelos actualmente expuestos en el museo. La entrada al Museo Origami el domingo 17 tendrá un precio reducido de 1,50€.
Programa de actividades del Día Internacional del Museo 2015 en Zaragoza
Sábado 16 de mayo
- Abrimos las vitrinas… para ti. Visitas comentadas a piezas singulares del Museo del Teatro de Caesaraugusta:
- Flauta Musulmana, a las 11, 13, 18 y 19 h.
- Cántaro mudejar, a las 11:30, 13:30, 18:30 y 19:30 h.
- Gladiadores, realidad y espectáculo. Museo del Teatro de Caesaraugusta a las 12:00 h.
- Proyección del audivisual Hiberus Flumen, el río Ebro narra la historia de Caesaraugusta. Museo del Foro de Caesaraugusta a las 13:00 h.
- Gladiadores, realidad y espectáculo. Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta a las 18:00 h.
- Concierto de melodías barrocas interpretadas con arpa y canto a cargo del dúo Lux Bella. Museo Pablo Gargallo a las 20:00 h.
- Gladiadores, realidad y espectáculo. Museo del Foro de Caesaraugusta a las 21:00 h.
Domingo 17 de mayo
- Gladiadores, realidad y espectáculo. Museo del Teatro de Caesaraugusta a las 11:00 h.
- Abrimos las vitrinas… para ti. Visitas comentadas a piezas singulares del Museo del Teatro de Caesaraugusta:
- Flauta Musulmana, a las 12 y 13 h.
- Cántaro mudejar, a las 12:30 y 13:30 h.
- Concierto de melodías barrocas interpretadas con arpa y canto a cargo del dúo Lux Bella. Museo Pablo Gargallo a las 12:00 h.
- Proyección del audivisual Hiberus Flumen, el río Ebro narra la historia de Caesaraugusta. Museo del Foro de Caesaraugusta a las 13:00 h.
- Gladiadores, realidad y espectáculo. Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta a las 12:30 h.
Lunes 18 de mayo
- Arqueologo por un día (grupos escolares previamente concertados). Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta.
- Entre cartones, taller didáctico (grupos escolares previamente concertados). Museo Pablo Gargallo.
- Gladiadores, taller didáctico (grupos escolares previamente concertados). Museo del Foro de Caesaraugusta.
- Una mañana en las termas con… (grupos escolares previamente concertados). Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta.
Martes 19 de mayo
- Del estrado a la cazuela, tomar chocolate en el siglo de las meninas. Ciclo de Conferencias Cocinando Culturas, la gastronomía del Siglo de Oro. Museo del Teatro de Caesaraugusta a las 19:00 h.
Miércoles 20 de mayo
- La comida pintada en el Siglo de Oro. Ciclo de Conferencias Cocinando Culturas, la gastronomía del Siglo de Oro. Museo del Teatro de Caesaraugusta a las 19:00 h.
Jueves 21 de mayo
- La cerámica aragonesa del siglo XVII. Entre la tradición mudejar y el nuevo gusto europeo. Ciclo de Conferencias Cocinando Culturas, la gastronomía del Siglo de Oro. Museo del Teatro de Caesaraugusta a las 19:00 h.
