Qué hacer en Zaragoza
-
Festivales
mayo 5, 2025Programación Festival Aragón Negro 2025 en Zaragoza
La literatura y el cine negro volverán a ser los protagonistas de la actividad cultural de nuestra comunidad autónoma hasta el próximo 14 de junio con el Festival Aragón Negro 2025. En esta ocasión, contará con 37 sedes en todo Aragón, con una programación que se centra en dos temas: «los seres invisibles» y «los jóvenes» y que contará con autores de la altura de Espido Freire, Luz Gabás o Manuel…
Leer más » -
Turismo
mayo 5, 2025Aragón se prepara para el gran eclipse de 2026 con un plan turístico
Aragón se prepara para el gran eclipse de 2026 mediante la elaboración de un plan estratégico que coordina a instituciones autonómicas, provinciales y municipales. El Departamento de Medio Ambiente y Turismo ha iniciado una ronda de reuniones técnicas con los ayuntamientos de los municipios donde se prevé una visibilidad óptima del fenómeno, previsto para el 12 de agosto de 2026. El proceso comenzó el 5 de mayo en Teruel, donde…
Leer más » -
Visitas Guiadas
mayo 5, 2025Visitas Guiadas a la Iglesia de San Nicolás de Bari de Zaragoza
Durante el mes de mayo de 2025 se celebran las Visitas Guiadas a la Iglesia de San Nicolás de Bari de Zaragoza, una iniciativa organizada por el Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro. La actividad forma parte de la conmemoración del 1700 aniversario del Concilio de Nicea (325-2025), un acontecimiento relevante en la historia del cristianismo en el que, según la tradición, participó San Nicolás. La iglesia, ubicada en la…
Leer más » -
Festivales
mayo 5, 2025Bernard Minier y Cruz Morcillo, protagonistas del Festival Aragón Negro 2025
La duodécima edición del Festival Aragón Negro 2025 ha dado a conocer su programación así como los ganadores de sus principales premios literarios. Bernard Minier, Cruz Morcillo y Beatriz Morancho han sido los autores reconocidos este año por el jurado del certamen, que celebra más de 200 actividades culturales entre el 5 de mayo y el 14 de junio en 37 sedes distribuidas por todo Aragón. El acto central tendrá…
Leer más » -
Con Niños en Zaragoza
mayo 5, 2025Abierto el plazo de inscripción para las colonias Zaragalla 2025 en Zaragoza
Desde este lunes 5 de mayo ya está abierto el plazo de inscripción para las colonias Zaragalla 2025, el programa municipal de ocio educativo de verano impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Esta iniciativa está dirigida a menores de entre 3 y 14 años, y también contempla actividades específicas para alumnado de Educación Especial de hasta 21 años. El periodo de desarrollo del programa será del 23 de junio al…
Leer más » -
Cine
mayo 4, 2025La final de Eurovisión 2025 se verá en dos cines de Zaragoza
La final del Festival de Eurovisión 2025 se proyectará en dos cines de Zaragoza. Cinesa Grancasa y Cinesa Puerto Venecia emitirán en directo la gala final del próximo 17 de mayo, con inicio previsto a las 20:30 h. La emisión permitirá a los asistentes seguir el evento desde pantalla gigante y en un entorno colectivo. Ambos complejos forman parte de la red de salas que ofrecerán esta retransmisión especial, organizada…
Leer más » -
Cultura
mayo 4, 2025Christian Gálvez presenta ‘Te he llamado por tu nombre’ en Zaragoza
Christian Gálvez será uno de los grandes protagonistas de la agenda cultural en Zaragoza el próximo lunes 5 de mayo. El reconocido presentador de televisión y escritor estará en la sala de Ámbito Cultural Zaragoza, en El Corte Inglés de Paseo Independencia, para presentar su nueva novela Te he llamado por tu nombre. El evento, programado a las 19 h, ofrecerá una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo…
Leer más » -
Música
mayo 4, 2025Concierto de Musethica con Goran Krivokapić en Zaragoza
El sábado 17 de mayo de 2025 a las 19:00 horas se celebrará en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza un nuevo concierto de Musethica. En esta edición, la propuesta se centra en un cuarteto de guitarras compuesto por intérpretes procedentes de cuatro países: Goran Krivokapić (Montenegro), Nikica Polegubic (Croacia), Lotti Szalai (Hungría) y Stoyan Paskov (España/Bulgaria). El programa incluye obras de compositores como Isaac Albéniz, Enrique Granados,…
Leer más »














