Qué hacer en Zaragoza
-
Cultura
febrero 24, 2021El Festival Saulus reúne al talento aragonés de la música vocal bajo la dirección de Josep Vila i Casañas
Continúa la programación del Festival Vocal Saulus y este próximo domingo 28 de febrero, en la iglesia San Pablo de Zaragoza, será el turno del proyecto El Refectorio, un concierto participativo de 30 voces amateurs bajo la batuta de uno de los directores de canto coral más prestigiosos a nivel nacional e internacional, Josep Vila i Casañas. Estos coralistas de nivel avanzado, interpretarán dos obras de gran complejidad y belleza…
Leer más » -
Exposiciones
febrero 24, 2021Exposición ‘Vampiros, la evolución del mito’ en CaixaForum Zaragoza
La historia de la figura de los vampiros, popularizada por el cine y más viva que nunca en la cultura popular, será el eje principal de la exposición ‘Vampiros, la evolución del mito‘ que presenta CaixaForum Zaragoza a partir del 25 de febrero. Organizada de forma conjunta con La Cinémathèque française , la muestra se centra en el mundo del cine, pero también muestra obras y objetos relacionados con la literatura,…
Leer más » -
Con Niños en Zaragoza
febrero 23, 2021‘Los miedos de Anita’ en Teatro Arbolé
La compañía madrileña TÍTUR (Títere Teatro Urgente) presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra ‘Los miedos de Anita’, un espectáculo de aventuras para todos los públicos (a partir de 2 años) con títeres, actores y música en vivo, ambientado entre las antiguas ruinas de Egipto. ‘Los miedos de Anita’ es un espectáculo de aventuras para todos los públicos (a partir de 2 años) con…
Leer más » -
Qué hacer
febrero 22, 2021Mario Casas protagoniza la sesión 200 de ‘La Buena Estrella’
El actor Mario Casas será el protagonista de la sesión 200 del ciclo de coloquios de cine ‘La Buena Estrella‘, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza. La cita, en formato de encuentro virtual, será el jueves 25 de febrero a partir de las 19:00 h. La charla girará alrededor de la trayectoria de Mario Casas, en las vísperas de la ceremonia de…
Leer más » -
Teatro
febrero 22, 2021‘Requiem por un campesino español’ en el Teatro Principal
La compañía aragonesa Teatro Che y Moche presenta éste fin de semana en el Teatro Principal ‘Requiem por un campesino español‘, adaptación de una de las obras más importantes del también aragonés Ramón J. Sender en el año del 120 aniversario de su nacimiento. La historia de ‘Requiem por un campesino español‘ nos traslada hasta el verano de 1937. Ha pasado un año desde la muerte de Paco el del…
Leer más » -
Cultura
febrero 20, 2021Semana Santa Zaragoza: Ciclo de Actividades Culturales 2021
Como viene siendo tradicional, la Junta de Cofradías de Zaragoza organiza el Ciclo de Actividades Culturales, que acerca aspectos de nuestra Semana Santa de forma previa a la Semana Santa Zaragoza 2022. El ciclo tendrá lugar los días 23 de febrero y 2, 9 y 16 de marzo. Debido a las circunstancias sanitarias y sociales actuales, las conferencias del ciclo no serán presenciales y se emitirán online a través de…
Leer más » -
Exposiciones
febrero 19, 2021Exposición ‘Semejanzas’ de Pepe Cerdá en el Museo Goya
El Museo Goya de Zaragoza inaugura la conmemoración del 275 Aniversario del Nacimiento de Goya con la exposición ‘Semejanzas‘, que incluye las obras más recientes del pintor aragonés Pepe Cerdá. La exposición se podrá visitar hasta el próximo mes de junio. ‘Semejanzas‘ reúne treinta y cinco pinturas realizadas casi exclusivamente durante el confinamiento, las cuales tienen como eje central deslumbrantes paisajes y retratos de personal sanitario y de proveedores que…
Leer más » -
Cultura
febrero 19, 2021Los Premios de la Música Aragonesa 2021 se celebrarán en Alcañiz
La localidad de Alcañiz acogerá la gala de entrega de los Premios de la Música Aragonesa 2021 el próximo 20 de junio. El anfiteatro Pui-Pinos es el lugar en el que discurrirá el show. Que sea al descubierto es importante en esta época de covid-19 para que todo sea todavía más seguro. No obstante hay que remarcar que los recintos culturales cerrados no han servido tampoco como focos de transmisión. Por…
Leer más »














