Noticias Destacadas
Inicio - Qué hacer - Visitar la cripta de San Pablo en Todos los Santos

Visitar la cripta de San Pablo en Todos los Santos

Coincidiendo con la celebración del Día de Todos los Santos es posible visitar la Cripta de la Iglesia de San Pablo, situada bajo el coro, y que permanece cerrada al público el resto de días del año.  La Cripta de la Iglesia de San Pablo se podrá visitar los días 1 y 2 de noviembre.

La Iglesia de San Pablo es una de las más populares de Zaragoza, y a menudo se la conoce como la tercera catedral de Zaragoza. Entre sus muros guarda numerosos tesoros, tanto religiosos como artísticos. Muchos de ellos son visibles y bien conocidos, pero posiblemente no muchos de los que la visitan sabrán que bajo su suelo existe una cripta funeraria y que ésta se puede visitar durante dos días al año.

Destinada a usos funerarios, la cripta de la iglesia de San Pablo se construyó en el año 1676, fecha que consta en una de las columnas que sustentan su bóveda, y en ella se efectuaron sepelios hasta el último día de febrero de 1832.

La cripta de la Iglesia de San Pablo se encuentra bajo el coro y tiene un total de 48 tumbas, 47 de ellas ocupadas, distribuidas en 10 tramos de 5 ó 4 nichos cada uno. El nombre, cargo en su caso y fecha de fallecimiento o de sepelio de los presbíteros está escrito con tinta negra sobre pequeñas planchas de madera de pino. La acción del tiempo ha ido desvaneciendo en gran medida las inscripciones, pero desde 2006, como resultado de una exhaustiva investigación llevada a cabo por el Área de Patrimonio de la Parroquia, todas las tumbas de la cripta de San Pablo de Zaragoza están identificadas.

Merced a esta investigación se sabe que la sepultura más antigua de la cripta de la Iglesia de San Pablo data del 8 de enero de 1789, correspondiendo al Licenciado Esteban Viñales, y la más moderna del 29 de febrero de 1832, reposando en ella el Reverendo Antonio Boned, último sacerdote capitular al que se inhumó en la cripta. La única sepultura cuya lápida no es de madera es la que ocupa el Doctor Manuel Abadal, fallecido el 29 de marzo de 1804 a la edad de 50 años. Su lápida, de piedra negra, está rematada por un pequeño altorrelieve policromado en el que una calavera tocada con bonete sacerdotal descansa sobre dos tibias cruzadas. También se encuentra en ella una lápida de cerámica que recuerda a Mosén Pedro Dosset, fallecido en 1949, aunque sus restos yacen en la capilla de Abiego de la Iglesia de San Pablo.

La cripta de la Iglesia de San Pablo de Zaragoza se puede visitar los días 1 y 2 de noviembre en horario de 18:00 h. a 19:00 h. El acceso a la cripta es libre y gratuito. También es posible visitarla los días 26, 27, 29, 30 y 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre con las visitas guiadas ‘De tumba en tumba‘ que organiza la Iglesia de San Pablo a las 19:00 h. al precio de 7€.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies