Qué hacer en Zaragoza
-
Museos
noviembre 1, 2024Los museos municipales de Zaragoza tendrán entrada libre el domingo 3 de noviembre por ser primer domingo de mes
Como cada primer domingo de mes, los Museos Municipales de Zaragoza tendrán entrada gratuita este próximo domingo 3 de noviembre. Una oportunidad única para sumergirse en la rica historia y el patrimonio de la ciudad, esta iniciativa ofrece a los residentes y visitantes la oportunidad de explorar seis museos excepcionales sin costo alguno. Los museos que participan en esta jornada de puertas abiertas el domingo 3 de noviembre son el…
Leer más » -
Festivales
noviembre 1, 2024Festival Música en las Nubes 2024
El Festival Música en las Nubes vuelve a Zaragoza en su octava edición, consolidándose como un evento único en el panorama cultural de la ciudad. Organizado por Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo, el festival se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en el Centro Cívico Delicias, y reunirá a artistas de distintos estilos musicales que exploran la música tradicional, la música antigua, las músicas del mundo y la…
Leer más » -
Actualidad
noviembre 1, 2024La Junta de Cofradías de Zaragoza se moviliza para ayudar a Valencia tras la DANA
Las Cofradías de Zaragoza han mostrado su solidaridad con los damnificados por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana. Este domingo, 3 de noviembre, realizarán una recogida de bienes básicos en un evento solidario en la Plaza de la Seo. Organizada por la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza, la iniciativa hace un llamamiento a los zaragozanos y zaragozanas, invitándoles a aportar productos de primera necesidad para…
Leer más » -
Qué hacer
noviembre 1, 2024El arte funerario en el Cementerio de Torrero de Zaragoza
El Cementerio de Torrero en Zaragoza es uno de los cementerios históricos más emblemáticos de Aragón, con una rica colección de arte funerario que abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Este recinto, considerado un museo al aire libre, es visitado por quienes buscan explorar las manifestaciones arquitectónicas y escultóricas de una época, además de reflejar la importancia de la memoria y el homenaje en la cultura local.…
Leer más » -
Actualidad
noviembre 1, 2024Cómo ayudar desde Zaragoza a los afectados por la DANA
Zaragoza, al igual que el resto de nuestro país, se está volcando en ayudar a los afectados por la DANA durante esta semana, principalmente en Valencia, donde se ha concentrado el mayor número de personas afectadas. La colaboración con los afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia es una oportunidad para mostrar solidaridad y apoyo desde cualquier punto de España, incluyendo Zaragoza. Las fuertes lluvias e…
Leer más » -
Qué hacer
noviembre 1, 2024La Aljafería cambia al horario de invierno: consulta los nuevos horarios de visita
El Palacio de la Aljafería, uno de los monumentos más emblemáticos de Zaragoza, adapta su horario de visitas al período de invierno, vigente desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo. Durante estos meses, los visitantes podrán disfrutar de la historia y el arte de este palacio islámico en franjas horarias que buscan ajustarse a la menor cantidad de horas de luz. Con esta medida, la Aljafería se…
Leer más » -
Qué Visitar
noviembre 1, 2024El Cementerio de La Cartuja, el “otro” camposanto de Zaragoza que pocos conocen
El Cementerio de La Cartuja es el cementerio en activo más antiguo de Zaragoza, inaugurado en 1791 como respuesta a la normativa que prohibía los entierros en las iglesias y alentaba la creación de cementerios fuera de las murallas urbanas. Esta necrópolis, hoy en manos de la Diputación Provincial de Zaragoza, está situada a un kilómetro aproximadamente de Zaragoza y a unos cuatro kilómetros del barrio de La Cartuja Baja…
Leer más » -
Exposiciones
noviembre 1, 2024La mujer en Japón: más de 20.000 personas visitan la exposición en el palacio de Sástago
La exposición La mujer en Japón, organizada por la Diputación de Zaragoza (DPZ) y ubicada en el histórico palacio de Sástago, ha logrado atraer a más de 20.000 visitantes durante su primer mes de apertura. Esta muestra, inaugurada el pasado 3 de octubre, presenta una colección única de arte japonés compuesta por 146 grabados, 6 libros ilustrados y otras piezas de gran valor. Su éxito refleja el interés del público…
Leer más »











