Qué hacer en Zaragoza
-
Gastronomía
febrero 6, 2024Viñarroz, festival gastronómico para disfrutar del arroz y el vino en Zaragoza
Del 1 al 31 de marzo, se celebra en la provincia de Zaragoza la primera edición de Viñarroz, una iniciativa en forma de festival gastronómico que celebra la exquisita combinación entre el arroz y los vinos jóvenes Particular. Organizado por Bodegas San Valero, el Viñarroz promete ser un evento que destaque lo mejor de la cocina local junto a los distintivos vinos de la región. Los establecimientos gastronómicos interesados en…
Leer más » -
Teatro
febrero 6, 2024‘Robots’ en el Teatro Principal
El Teatro Principal presenta esta semana la obra ‘Robots‘, en la que un reparto de ocho actores, encabezados por Juanjo Arterio y Ana Turpin, ponen en escena un thriller, inspirado en hechos reales, que fusiona el lenguaje teatral con el lenguaje cinematográfico. En pleno confinamiento, Enrique Gálvez, banquero del Banco Futuro, averigua que está en la lista de posibles imputados por una operación corrupta del banco. No puede creer en…
Leer más » -
Espectáculos
febrero 6, 2024Diversión y magia esta semana en El Sótano Mágico
Esta semana, El Sótano Mágico Zaragoza presenta una variada programación que promete diversión para todos los gustos. Desde eventos de baile hasta espectáculos de magia, el reconocido local de ocio y cultura ofrece actividades para disfrutar en compañía de amigos y familiares. El 8 de Febrero, se celebra el Baile Lardero, una oportunidad para los aficionados al baile de poner en práctica sus habilidades y disfrutar de una noche llena…
Leer más » -
Conciertos
febrero 6, 2024Las Armas prepara un mes de febrero lleno de actividades para celebrar su primer aniversario
El centro musical Las Armas se prepara para recibir el mes de febrero con una programación diversa y emocionante, que culminará en la celebración del primer aniversario de su apertura durante el último fin de semana del mes. Desde música en vivo hasta proyecciones cinematográficas y espectáculos de comedia, Las Armas promete ofrecer una experiencia cultural única para los residentes y visitantes de Zaragoza. El sábado 10 de febrero, los…
Leer más » -
Qué hacer
febrero 6, 2024Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia en el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea y el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
Los institutos de investigación ISQCH (Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea) e INMA (Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón), pertenecientes a la Universidad de Zaragoza y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se unen a la conmemoración del 11F, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con un extenso programa de actividades dirigidas a promover la igualdad de género en el ámbito…
Leer más » -
Espectáculos
febrero 6, 2024«Yo Sobreviví a la EGB» con Jordi Meca en el Teatro de las Esquinas
En el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, el próximo jueves 8 de febrero de 2024, se presenta «Yo Sobreviví a la EGB«, un espectáculo que combina humor y música creado por Jordi Meca, dirigido especialmente a aquellos que vivieron la década de los 80. «Yo Sobreviví a la EGB» es un viaje nostálgico que invita a los espectadores a rememorar la peculiaridad de la época de los 80, marcada…
Leer más » -
Cine
febrero 6, 2024Programación de la Filmoteca de Zaragoza del 7 al 9 de febrero
La Filmoteca de Zaragoza trae un fin de semana cargado de cine de calidad con una programación variada que incluye el ciclo dedicado al cineasta japonés Masahiro Shinoda, la retrospectiva de Wim Wenders y una obra de Aki Kaurismäki. Esta oferta cultural promete deleitar a los amantes del séptimo arte con una selección cuidadosa de películas que abarcan distintos géneros y épocas. En colaboración con la Fundación Japón, la Filmoteca…
Leer más » -
Con Niños en Zaragoza
febrero 5, 2024Teatro Arbolé y Títeres Sin Cabeza celebran el Día de la Mujer y la Niña en la ciencia con la obra “¿Cuántas estrellas puedes contar?»
Teatro Arbolé celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia con la representación de la obra “¿Cuántas estrellas puedes contar?» de la compañía aragonesa Títeres Sin Cabeza. En ella explora el espacio de la mano de algunas de las mujeres que viajaron hasta allí. Se trata de un espectáculo de aproximación e iniciación a la astronomía por medio de la metáfora, con actores y títeres,…
Leer más »















